Es el conjunto de habilidades
desarrolladas para percibir información a través del sentido de la visión, analizando,
comprendiendo y almacenando lo que vemos, creando en nuestra mente las imágenes
más optimas con el fin de mejorar nuestro éxito personal, la inteligencia
visual es especialmente destacada por Garnerd ya que es la primera que se
desarrolla y la que más extendida está en el cerebro, ocupando casi la mitad de
este, algunos teóricos han señalado que la inteligencia visual está relacionada
con el coeficiente intelectual.
Para analizar la inteligencia
visual se utilizan diversos tests como los de agudeza visual, convergencia
ocular, acomodación o enfoque, imagen retinal, fusión de imágenes, campo
visual, contraste, color, estereopsis, coordinación visuomotriz, rapidez perspectiva
y memoria visual. la psicopedagogia sostiene que existen niños y adultos
que se les facilita más el aprendizaje cuando además de la audición de las
palabras y la percepción de la escritura (que también es imagen) se
complementan las exposiciones a través de discursos visuales (narrativa visual)
por medio de: de fotografías, mapas, esquemas, gráficas, animaciones e
interfaces de interactividad.
Se suele pensar que tener
inteligencia visual es poder diferenciar ilusiones ópticas un claro ejemplo de
esto puede ser el tan nombrado en redes, vestido azul negro o amarillo y dorado
pero no, este se trata de la habilidad de recibir información, analizar,
comprenderla y almacenarla por medio del sentido de la visión como lo decíamos
anteriormente.
INTELIGENCIA VISUAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario